«Cuando los patrones de pensamiento y conducta afectan tu vida diaria»
El Trastorno de la Personalidad se refiere a una serie de patrones inflexibles, desadaptativos y persistentes de pensamiento, comportamiento y relación con los demás. Estos patrones, que suelen ser rígidos y difíciles de modificar, pueden causar dificultades significativas en la vida social, laboral y personal, afectando la capacidad de una persona para adaptarse a diferentes situaciones. A menudo, quienes padecen este trastorno experimentan dificultades para mantener relaciones saludables y enfrentar cambios en su entorno, lo que puede generar malestar emocional y conflictos interpersonales recurrentes.

¿Qué se siente tener un Trastorno de la Personalidad?
«Tener un trastorno de la personalidad puede sentirse como estar atrapado en patrones de pensamiento y comportamiento que son difíciles de cambiar. Las personas con este trastorno a menudo tienen dificultades para ver su propio comportamiento desde una perspectiva diferente, lo que hace que les cueste aún más modificar estos patrones. Pueden encontrar complicado mantener relaciones saludables, manejar sus emociones o adaptarse a nuevas situaciones. Esto a menudo conduce a conflictos recurrentes, una sensación de malestar constante y una lucha interna para entender y manejar sus propias reacciones ante los demás.»
Principales síntomas:
- Patrones de Pensamiento Rígidos: Creencias inflexibles y distorsionadas sobre uno mismo y los demás, que dificultan la adaptación a nuevas ideas o perspectivas.
- Comportamientos Desadaptativos: Maneras de actuar que interfieren con la vida diaria y las relaciones interpersonales, a menudo como una respuesta a los patrones de pensamiento distorsionados.
- Dificultades en las Relaciones: Problemas para establecer y mantener relaciones saludables debido a patrones de comportamiento problemáticos, como la falta de empatía, la necesidad excesiva de control o la tendencia a interpretar mal las intenciones de los demás.
- Emociones Intensas o Inestables: Sentimientos extremos y cambios emocionales rápidos que afectan la estabilidad emocional.